Blog de aita

El alma del mundo

El profesor Scruton de la Universidad de Cambridge recoge en este trabajo los frutos de muchas conferencias acerca del mundo espiritual que está, en su opinión, constantemente presente en el ámbito del pensamiento y del quehacer cultural contemporáneo.

Enseñar y aprender el amor de Dios

La Biblioteca de Autores Cristianos ha comenzado con este volumen que ahora reseñamos, el proyecto de publicar siete libros y cada uno de ellos con una selección de textos tomados de las obras de Ratzinger/Benedicto XVI sobre los grandes temas de nuestra fe.

Matilde de Magdeburgo

Matilde de Magdeburgo (1207-1294) recibió de Dios luces claras y sobre todo una llamada a su seguimiento a los doce años que le llevó a abandonar el castillo donde vivía en la Corte y marchar a la ciudad de Magdeburgo, como beguina, es decir, sin pertenecer a ninguna orden ni congregación, dedicada a los pobres y enfermos, lo que ahora recogiendo una tradición del siglo IV se llama vírgenes consagradas.

El corazón de Durruti

Hace unas semanas dimos cuenta en estas páginas del club del lector, del libro del catedrático de historia contemporánea de la Complutense de Madrid, Octavio Ruiz Manjón, titulado "Aquellos hombres buenos" (Espasa Calpe, 2016), donde se recogen actuaciones de hombres y mujeres en uno y otro bando durante la guerra civil española que manifiestan haber actuado con buen corazón.

Los internados del miedo

Los autores de este extraordinario trabajo de investigación, son dos conocidos periodistas de la tv3 de Cataluña que tienen en su haber muchos años de experiencia en programas de investigación de temas de contenido humano, para esta cadena de televisión catalana.

El rostro del Amor. Misericordia, perdón y vida

El Profesor Pablo Martí del Moral de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, se plantea al comienzo de este trabajo un ambicioso objetivo, pues señala  en la solapa que "aborda en este texto el misterio del mal y el triunfo de la misericordia, acudiendo a las narraciones evangélicas sobre el buen samaritano y el hijo pródigo. Sólo así puede explicarse la grandeza del amor a Dios y al prójimo, manifestada en obras, y el modo de conjugar la justicia y el perdón".

 

Acerca de la conquista árabe de Hispania

El profesor Maíllo es uno de los arabistas hispánicos más importantes de la actualidad. En su fecunda vida investigadora, destacan sus obras de investigaciones eruditas, sus ediciones críticas y sobre todo sus finos análisis sobre la presencia del islam en la Península ibérica. En contraste con las fuentes medievales islámicas: "nunca pretendieron alcanzar una veracidad absoluta en sus narraciones históricas" (42) 

El anarquismo español

Volver al estudio de la anarquía y, por tanto, a la utopía de la CNT en España antes y después de la guerra civil española es volver al lugar donde la fraternidad anarquista, su solidaridad y su funcionamiento como una verdadera religión, han sido únicas en la historia (p. 15).

Catolicismo cultural en el primer franquismo

El primer bloque de trabajos son, por su temática, novedosos en la historiografía actual de la historia contemporánea y se reunen en torno a Calvo Serer y la revista Arbor; es decir intelectuales denominados de la  "generación de 1948”.

La razón conservadora

Gonzalo Fernández de la Mora (1924-2002), es reconocido como uno de las grandes intelectuales del régimen franquista, además de, diplomático, historiador y político. Fue Ministro de obras públicas con Franco y  autor del libro El Crepúsculo de las ideologías una de las obras que mejor han sintetizado su pensamiento y el de un amplio sector de la vida pública española del final de los años cincuenta-sesenta.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de aita