Blog de aita

¿Imperialismo?

Es interesante la manera tan inteligente que ha tenido el profesor José María Beneyto, catedrático de Derecho Internacional, Derecho Europeo y Relaciones Internacionales, para intervenir en el debate intelectual acerca del Imperio español que está teniendo lugar entre dos grandes historiadores de nuestro tiempo: los catedráticos María Elvira Roca Barea y José Luis Villacañas Berlanga, ambos profundamente ideologizados: la primera, por su intenso hispanismo y, el segundo, por su radical desconfianza en Dios y, sobre todo, de su posible influencia en la historia.

¿Ha fracasado la Nueva Evangelización?

El escritor y periodista Manuel Bru (Madrid 1963), delegado episcopal de catequesis de la Archidiócesis de Madrid, muy conocido por sus muchos trabajos en los medios de comunicación y, sobre todo, por sus años de servicio como informador religioso, y actualmente profesor en la Universidad eclesiástica de San Dámaso, se ha planteado en el grueso volumen que presentamos ahora, un interesante reto, tanto periodístico como humano.

Institución y carisma

Muchas veces nos hemos preguntado cual fue el carisma originario del cristianismo, es decir, aquél que brotó del corazón abierto de Cristo en la lanzada en la cruz o el mismo que expresó en la última cena cuando “amando a los suyos que estaban en el mundo les amó hasta el extremo” (Io 13, 1).

Etty Hillesum

El famoso profesor de moral de la Facultad de Teología de Cataluña, el jesuita José Ignacio González Faus, redactó hace unos años un inolvidable apunte acerca de los papeles y el diario de Etty Hillesum (1914-1943), una judía holandesa protagonista de una de las grandes aventuras del siglo XX.

Autenticidad

Afirma con razón el ensayista y filósofo francés Gilles Lipovetsky (Millau, Francia, 1944) que se ha producido en nuestro tiempo una sublimación del concepto de autenticidad hasta destacarse en el horizonte cultural y ocupar un lugar exagerado en la escala de valores.

Premio de Poesía

Hace muchos años que Fernando Rielo (1923-2004), fundador de los misioneros y misioneras identes, convocó este premio de poesía mística que lleva su nombre y que ha llegado ya a la XLIII edición y que este año ha recaído en Mons. Cesar Augusto Franco Martínez (Madrid 1948), obispo de Segovia y gran experto internacional en exégesis del Nuevo Testamento.

El Cantar de los Cantares

 

El sacerdote y profesor Eloíno Nácar Fuster (Alba de Tormes, 1870-1966), miembro de número de la Real Academia de la Historia, figura como editor de esta nueva y magnífica edición castellano-hebrea del Cantar de los Cantares que ha publicado ediciones Visor libros.

Se trata, como es bien sabido, de uno de los libros revelados del Antiguo Testamento más comentados y editados a la largo de la historia de la espiritualidad, de la moral matrimonial y de la exegesis del Antiguo Testamento.

Ernestina de Champourcin

La historiadora María Dolores Estaban Cerezo, profesora de la Universidad Villanueva de Madrid, ha subtitulado este amplio estudio biográfico, serio y documentado, con un apunte de gran interés: “una intelectual de vanguardia”. Indudablemente, todo este extenso trabajo quedará marcado por la búsqueda de la aportación de la poeta de la generación del 27, Ernestina de Champourcin (1905-1999), a la cultura española y americana de su tiempo.

La vida oculta de Jesús

Me ha hecho ilusión leer este interesante trabajo histórico y exegético sobre la vida oculta de Jesús que ahora reseñamos, especialmente porque el libro me lo ha regalado un matrimonio al que tengo especial predilección y, en segundo lugar, porque su autor es un conocido profesor italiano que vive y trabaja en Jerusalén y que ha publicado muchos trabajos sobre la materia.

El papa Francisco y la Escuela de Salamanca

Hace unos días, el 3 de junio 2024, el Papa Francisco recibía en audiencia a los participantes en un foro de especialistas para el estudio del desarrollo económico, denominado: "Diálogos para unas finanzas integralmente sostenibles", que ha puesto en marcha la Fundación “Centessimus annus, pro Pontifice”, en colaboración con la Fundación italiana “Prospera-Progetto Speranza”.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de aita