Y los sueños, sueños son

La filósofa malagueña María Zambrano no publicó en 1965 un interesante tratado sobre los sueños recopilando diversos artículos ya publicados, no tanto de psicología, sino de filosofía práctica.

Verdad vs sentimiento

No es de ahora. Los expertos en derecho son conscientes de que ya llevamos muchos años fundamentando las leyes no en la verdad, no en la realidad, sino en los gustos, en la autoridad, en los sentimientos. Por lo tanto, no podemos quejarnos ahora de que muchos se estén inventando lo que es bueno y lo que es malo. Sobre todo a los expertos en derecho natural esto los deja atónitos.

La personalidad de Jesucristo

El obispo de Segovia, Mons. Cesar Franco (Madrid 1948), especialista en exégesis del Nuevo Testamento, desarrolla en este trabajo un estudio exhaustivo de la personalidad humana y divina de Jesús extraída del Evangelio según San Juan.

Sobre el alma

El famoso tratado De anima de Aristóteles, un clásico de la antropología clásica, sirve de base a esta magnífica introducción de María Zambrano a su famosa razón poética, es decir, su aportación principal a la historia de la filosofía, siempre de la mano de su maestro Ortega.

Horizonte del liberalismo

Toda la vida y el pensamiento de la filósofa española María Zambrano (1904-1991) está transido por un gran amor a la libertad y, por tanto, es lógico que el título que escogiera para editar su primer ensayo en 1936, muy poco antes del estallido de la guerra civil española, fuera para clamar por la libertad que estaba gravemente amenazada por las ideologías imperantes y en choque frontal en España y que acabarían por llevarnos a la guerra civil. Lógicamente, nuestra autora, partirá del concepto de libertad que había arraigado en la España del siglo XIX, desde las Cortes de Cádiz, la primera y la segunda República, hasta llegar a los grandes pensadores del comienzo del siglo XX; sus maestros en la Facultad de Filosofía de la Universidad Central de Madrid.

Persona y democracia

La filósofa malagueña María Zambrano (1904-1991) redactó en el exilio, en Puerto Rico, en 1958, el interesante ensayo, que ahora deseamos comentar brevemente, acerca del concepto de persona humana en la democracia. Su pasión por la libertad aletea en estas páginas, también acompañadas con el recuerdo de una España secuestrada por el franquismo que comenzaba planes de desarrollo para engancharse al tren de una Europa en pleno crecimiento y expansión.

Perdón

Seguramente todos tenemos experiencia de lo agradable que resulta encontrarse con una persona que te pide perdón. Cuando vas por la calle, cuando vas a entrar en un comercio, cuando vas a subir a un medio público de transporte, puede ocurrir que haya un pequeño choque, por las prisas, porque el autobús se iba, y entonces la persona con quién chocas, aunque sea una situación pequeñísima, de muy poca importancia, te pide perdón, no con mala cara, porque el que tiene mala cara no suele pedir perdón, sino con una sonrisa amable, como diciendo: voy un poco acelerado.

Historia reciente de la Evangelización

La historia de la evangelización del mundo tomó un giro inesperado a partir de la Ilustración pues, ciertamente, las relaciones fe y razón quedaron claramente distorsionadas desde Descartes y, finalmente, terminaron por romperse en la posmodernidad hasta que la Iglesia reciente, desde el Pontificado de san Pablo VI hasta Benedicto XVI, ha tomado la determinación de promover el diálogo a toda costa.

Y llegó la Iglesia

Conviene volver a traer a colación la famosa afirmación del teólogo modernista Loasi, a comienzos del siglo XX, cuando, con cierto tono de verdadera decepción decía que Jesucristo había comenzado con el anuncio de la llegada del Reino y en realidad lo que había sucedido fue la Iglesia.

La bendición

No soy nadie para escribir acerca de estas cuestiones, pero si hemos hablado de sinodalidad en nuestra Iglesia, hasta un lector de periódicos puede dar su opinión sobre lo que acontece en ella. Me estoy refiriendo al reciente Decreto vaticano Fiducia supplicans, por el que se autoriza a los clérigos a impartir una bendición a las parejas del mismo sexo.

Páginas

Suscribirse a Club del lector RSS