Blog de cattus

Boletín de Ayuda al Redactor. Febrero de 2020

Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo...

Revisar los textos siguientes:

Soluciones:

1. El aeropuerto de Barajas es el de mayor tráfico de España.

Mozart

Pushkin escribió una obra dramática –Mozart y Salieri– que influyó en el siglo pasado en Amadeus, pieza dramática de Peter Shaffer, estrenada en España en el Teatro Marquina de Madrid, el 27 de enero de 1982, y en la película homónima de Milos Forman (1984). Para muchos, es probable que estas obras hayan dejado una imagen frívola del compositor, la de un genio infantil y caprichoso. La realidad no es esta, Mozart, uno de los más grandes músicos de toda la historia, tuvo una vida llena de dificultades, de éxitos y fracasos, y de hecho murió joven, enfermo y acosado por las penalidades económicas.

Boletín de Ayuda al Redactor. Enero de 2020

Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo...

Revisar los textos siguientes:

Soluciones:

1. Riesgo de incendio extremo en la sierra de Cazorla.

Esquilo

Los clásicos casi siempre nos sorprenden, quizá por esto han llegado a tal privilegiada posición. He leído recientemente Los persas –una de las siete tragedias de Esquilo (525-455 a. C.) que se han conservado–, en la excelente edición y versión de José Alsina Clota para la colección Letras Universales de Cátedra (10.ª ed. 2005). Al terminar la lectura, he pensado que se podía haber escrito hoy, a pesar de que han transcurrido veinticinco siglos.

Boletín de Ayuda al Redactor. Diciembre de 2019

Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo...

Revisar los textos siguientes:

Soluciones:

1. El papel o lámina usados para decorar la mesa.

Textos ilustrativos

Cuenta Adam Zagajewski en Una leve exageración –libro sobre el que espero informar con más detalle cuando haya terminado de leerlo– que, en diciembre de 2006, visitó Cracovia uno de los poetas franceses actuales más afamados, invitado por el Instituto Francés de esa ciudad, y le pidieron que participara en el acto. Al preguntarle Zagajewski sobre el hermetismo de la poesía francesa contemporánea, en la respuesta, el poeta galo, al compararla con la poesía polaca actual, se mostró sorprendido porque muchos poetas tratan de temas cercanos a la teología, y concluyó que en Francia ya hace mucho que reina la convicción de que Dios no existe, y ocuparse de él se considera, excusen el vocablo, una niñería.

Nuevo museo en Madrid

La familia Masaveu, de origen catalán pero afincada en Asturias desde el siglo XIX, ha reunido, a lo largo de varias generaciones, una de las colecciones de pintura más importantes de España, que sigue creciendo. Parte de esos fondos se han cedido al Museo de Bellas Artes de Oviedo, pero recientemente la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, dedicada desde 2006 a la "promoción del arte, la cultura, la formación y la investigación", ha abierto sede en Madrid, en un edificio rehabilitado en el número 6 de la calle de Alcalá Galiano, junto a la plaza de Colón.

Boletín de Ayuda al Redactor. Noviembre de 2019

Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo...

Revisar los textos siguientes:

Soluciones:

1. En septiembre, son las fiestas de varios pueblos castellanosmanchegos.

Contrastes

"Acantilado" acaba de editar Vesania, del escritor flamenco Kris Van Steenberge, una novela premiada, bien escrita, poliédrica, ambientada entre finales del siglo XIX y la conclusión de la Primera Guerra Mundial. Una novela en la que parece que solo existe el mal, tanto por las consecuencias de la Gran Guerra, como por la conducta de casi todos los protagonistas. La conclusión que cabe sacar es pesimista sobre el hombre y en general sobre la vida. Me parece que este enfoque nihilista predomina en la cultura actual, sobre todo en la de Occidente, como si la capacidad para obrar bien no existiera o, en el mejor de los casos, quedara bajo sospecha, como farisaica. Sin embargo, pienso que la realidad no es así, hay mucha gente buena o que trata de serlo, porque si no sería casi imposible levantarse todos los días, ir al trabajo, circular por las calles, etc. Puede suceder también porque escribir sobre el mal es probablemente más fácil que escribir sobre el bien o por contagio de cierto catastrofismo que se aprecia en los programas informativos de todos los días, en las redes sociales...

Boletín de Ayuda al Redactor. Octubre de 2019

Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo... 

Revisar los textos siguientes:

Soluciones:

1. Se está tramitando la nueva Ley Hipotecaria.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de cattus