Blog de cattus

Poesía, una vez más

La lectura de En estado de gracia (Renacimiento, 2021), el último poemario de Carmelo Guillén Acosta (Sevilla, 1955), ha sido para mí una prueba más del enriquecimiento con que nos premia la buena poesía. El poeta se asoma a la vida y nos anima, desde el comienzo ("Mira afanoso el mundo"), a permanecer y a analizarla con una mirada diferente de la relativista y nihilista hoy tan asentada y acomodaticia, por lo menos en la cultura occidental. Es una invitación a la osadía, para descubrir la grandeza de lo sublime de lo cotidiano, la trascendencia, la relevancia del hoy y ahora, el único momento en el que la felicidad es posible.

Chaves Nogales

Un buen escritor resulta casi siempre atractivo, aunque trate sobre temas que pueden ser poco afines con los gustos del lector. Entiendo por buen escritor al que tiene algo que decir y que, además, lo dice con buena prosa. No soy aficionado a los toros, sin embargo, he disfrutado con la lectura de Juan Belmonte, matador de toros (Libros del Asteroide) de Manuel Chaves Nogales (1897-1944)...

Boletín de Ayuda al Redactor. Enero de 2022

Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo... 

Boletín de Ayuda al Redactor. Diciembre de 2021

Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo...

Boletín de Ayuda al Redactor. Noviembre de 2021

Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo... 

Adonáis en la Biblioteca Nacional

El pasado miércoles 6 de octubre, se ha inaugurado en la sala de guillotinas de la Biblioteca Nacional, la exposición “Premio de Poesía Adonáis 75 aniversario en Ediciones Rialp”. Desde hace varios años, a mediados de diciembre, el jurado que otorga el premio da a conocer el fallo en el salón de actos de la Biblioteca madrileña, en una sesión llena de tensión y de emociones para los finalistas y para el público que los acompaña.

Hablar demasiado es peligroso

En la reciente carta del papa Francisco al presidente de la Conferencia Episcopal Mexicana con motivo del Bicentenario de la Declaración de la Independencia, afirma que para fortalecer las raíces es preciso hacer una relectura del pasado, teniendo en cuenta tanto las luces como las sombras que han forjado la historia del país. Esa mirada retrospectiva incluye necesariamente un proceso de purificación de la memoria, es decir, reconocer los errores cometidos en el pasado, que han sido muy dolorosos. Por eso, en diversas ocasiones, tanto mis antecesores como yo mismo, hemos pedido perdón por los pecados personales y sociales, por todas las acciones u omisiones que no contribuyeron a la evangelización. Más adelante, el papa Francisco se refiere a los ataques contra los católicos mexicanos más recientes (las persecuciones de los cristeros en el siglo XX) y a la celebración de los 500 años de las apariciones de Guadalupe en la próxima década.

Boletín de Ayuda al Redactor. Octubre de 2021

Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo...

Palabras

En las conversaciones con profesores de lengua y literatura, sale a menudo a relucir la dificultad de los alumnos para entender los textos, la pobreza de vocabulario con que se expresan… Influyen sin duda muchos factores y también es cierto que hay alumnos que son grandes lectores. Poco ayuda la cultura telegráfica de lo visual, de la ansiedad, de las redes sociales…, porque leer requiere un poco de sosiego, aunque somos muchos los que lo hagamos incluso en el metro, en el autobús o en las colas de espera o en las antesalas con las que uno se topa a veces.

Boletín de Ayuda al Redactor. Septiembre de 2021

Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo...

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de cattus