Artículos

María en el Nuevo Testamento

Es muy interesante y recomendable seguir la colección de libros que está publicando ediciones Sígueme acerca de la exégesis del nuevo Testamento, bajo la dirección de Santiago Guijarro, catedrático de Nuevo Testamento de la Universidad Pontificia de Salamanca.

El Mesías del sermón de las bienaventuranzas

El evangelio de san Mateo comienza propiamente con la presentación de la realeza de Jesucristo y el anuncio de la conversión en el grandioso sermón de las bienaventuranzas.

Premio Adonáis de 2024

El pasado viernes 13 de diciembre, en el salón de actos de la Biblioteca Nacional, se dio a conocer al ganador del Premio Adonáis de Poesía para menores de treinta y cinco años, en su septuagésima octava edición. Se trata del premio de poesía más longevo de la literatura española y uno de los más importantes, puesto que, entre los ganadores, figuran algunos de los más valiosos poetas en lengua española desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días.

El mal físico

La última DANA de Valencia me ha hecho recordar los intensos debates que, en otras épocas de la historia, por ejemplo, en el siglo XVIII, suscitaban en el mundo intelectual estos acontecimientos. Estábamos en la época de la ilustración y, por tanto, eran momentos para plantearse el problema del mal e interrogar a Dios a causa de la cuestión.

Desmoralización social

Jiménez Lozano, ya con muchos años, escribió un libro que manifestaba su preocupación por la decadencia moral de la sociedad en la que vivía. “Carta de Tesa”, que así se titula, es una historia, una novela nostálgica, que deja entrever el empobrecimiento ético de la sociedad que le rodeaba. El conjunto de la obra tiene un tinte triste porque seguramente el autor no ve luces, solo advierte sombras, sobre todo si lo compara con lo que vivió cuando tenía treinta o cuarenta años. El declive moral es patente.

Sobre el Misterio

La Teología Fundamental aborda la existencia del Misterio. La aceptación del Misterio se encuentra en la base de nuestra fe, nos permite leer con humildad las Sagradas Escrituras y tratar con reverencia lo sagrado. Lo que está por encima de nosotros, aquello que excede a nuestra comprensión ¿cómo no aceptar que allí se oculta un misterio? Es por ello por lo que he agradecido encontrar en un libro del sacerdote y filósofo Luigi Giussani, Los jóvenes y el ideal una reflexión sobre el mismo.

El final de la guerra civil

Dos grandes catedráticos de historia contemporánea, uno de la Carlos III y otro de la Francisco de Vitoria, dos grandes amigos y dos profesores de distintas generaciones, han tomado sobre sus hombros la tarea de poner al día una monografía que fue señera en su tiempo (1999) y que este año está llamada a volver a serlo con la actualización y complementos con los que vuelve a salir editada.

Siempre a la espera de Dios

La producción literaria y ensayística de Simone Weil (1909-1943) se puede seguir en castellano en las cuidadas ediciones de su obra completa que ha venido realizando ediciones Trotta y, especialmente, con los comentarios de Carlos Ortega su más fiel introductor en España. Enseguida, hemos de afirmar, que la obra que ahora presentamos titulada: “A la espera de Dios” (publicada póstumamente en 1949), es indudablemente la más impactante de todas. En ella, se expresa la riqueza espiritual de esta intelectual francesa judía.

Seréis como dioses

Gustave Thibon escribió una obra de teatro con este título en el final siglo pasado, situándose en una hipotética sociedad de cincuenta años después, considerando los peligros que podrían suponer los muchos avances científicos que él podía observar. Se daba cuenta del peligro de una sociedad inmersa en las maravillas de descubrimientos sorprendentes, tan útiles, tan determinantes para la vida de muchas personas.

Punta de lanza

El San Pablo de Hölzner es uno de los mejores tratados escritos acerca del apóstol de los gentiles que perdurara por muchos siglos a pesar de su grueso volumen pues es un magnífico tratado de lo que significa encarnar el judaísmo y después el cristianismo con entusiasmo moderado y con total identificación.

Páginas

Suscribirse a RSS - blogs