Blog de aita

Las dos ciudades

Al hilo del famoso libro de san Agustín, De civitate Dei, sobre las dos ciudades; la de Dios que lleva hasta el cielo y la de los hombres, que conduce a la desesperación,  el profesor de historia contemporánea de la Universidad CEU-San Pablo de Madrid, Alberto Bárcena, nos ofrece la síntesis de un ciclo de conferencias acerca de la masonería en España y en el mundo.

El mundo de los conquistadores

En el 2008 tuvo lugar en la Universidad Autónoma de México un Congreso internacional que reunió historiadores de ambos lados del océano Atlántico, así como a especialistas en historia medieval europea e historiadores de la conquista de América.

Cultura

Terry Eagleton es uno de los pensadores con mejor buen humor del tiempo actual, de ahí que Taurus, una editorial con fino olfato, esté publicando periódicamente sus escritos y reflexiones. Sus ángulos de visión van desde el marxismo al catolicismo, pero siempre sus finas percepciones y agudos juicios hacen tomarse la vida con más alegría.

Eclesiología

El Profesor Salvador Pié-Ninot de la Facultad de Teología de Barcelona, logra  en este completo manual de Eclesiología una verdadera visión de conjunto, completa y actualizada a la luz del Concilio Vaticano II y de las grandes obras que se produjeron después, la nueva eclesiología del tercer milenio.

Los misterios de la vida de Jesús

El profesor de teología de la universidad Pontificia de san Dámaso en Madrid, José Granados, nos ofrece en este volumen interesantes reflexiones sobre los misterios de la vida de Jesús orientados a la contemplación cristiana.

La armonía entre fe y razón

El profesor Melquiades Andrés (1916-2014), natural de un pequeño pueblo de Palencia,  y fallecido a los 97 años en Valladolid, ha sido uno de los autores más prolíficos del siglo XX.

La Evangelización de América

En este trabajo se ofrece al gran pública lo más sustancioso de la extensa tesis doctoral en misionología que defendió el teólogo valenciano Vicente Castro Manglano en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz.

Los jesuitas en la España del siglo XVI

 

Marcel Bataillon célebre hispanista e investigador francés, miembro de la prestigiosa Casa de Velázquez de Madrid, autor del conocido trabajo Erasmo y España y otras obras sobre la influencia de Erasmo.

Bataillon dictó en los años cuarenta del siglo pasado un ciclo de conferencias sobre los orígenes de los jesuitas y el desarrollo de la Compañía de Jesús en España que fue publicada y repetidamente reeditada en Francia, pero nunca en España.

Filosofía práctica del instante

Luciano Concheiro, filósofo, pertenece a la última generación de jóvenes pensadores mexicanos, ya nacidos en la época de los multimedia y habituados a los ordenadores y a la velocidad de un mundo global conectado por internet.

La ley natural como fundamento moral

En el Discurso de Benedicto XVI, de octubre de 2007 a la Comisión Teológica internacional, les decía: "Como probablemente es sabido, por invitación de la Congregación para la doctrina de la fe, varios centros universitarios y asociaciones han celebrado o están organizando simposios o jornadas de estudio para encontrar líneas y convergencias útiles para profundizar de forma constructiva y eficaz en la doctrina sobre la ley moral natural. Esta invitación ha encontrado hasta ahora una acogida positiva y un gran eco".

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de aita