Blog de aita

El fuego y el barro

El director espiritual del Seminario Mayor de Toledo y profesor de Teología en el Instituto de Teología san Ildefonso de Toledo, Félix del Valle, ha redactado después de mucha experiencia en la formación de seminaristas un magnífico trabajo acerca del organismo natural y sobrenatural de la gracia de Dios en el hombre.

El gesto de Caín

En este interesante trabajo, del profesor de psicología de la Universidad de Milán, el doctor Massimo Recalcati, realiza un interesante recorrido bíblico y antropológico sobre los textos de la Escritura acerca del origen del mal y de la violencia en torno al pecado de Adán y Eva y a la violencia de Caín sobre su hermano Abel. Lástima que no tenga en cuenta la riqueza de la patrística para interpretar estos textos pues habría logrado, sin duda, mucha mayor hondura.

No hemos visto nada igual

Estas palabras tomadas del evangelio de Marcos (Mc 2, 1-2), marcan el inicio de un magnífico trabajo del profesor de Nuevo Testamento Julián Carrón (Navaconcejo, Cáceres, 1950), que tuvo la responsabilidad de guiar Comunión y liberación desde 2005 hasta 2021.

La falsa medida del hombre

El profesor Stephen Jay Gould (1941-2002) era un afamado científico, paleontólogo y antropólogo ferviente seguidor de Darwin y muy crítico con algunas de las conclusiones inveteradas de algunos científicos que no han comprobado seriamente las hipótesis que manejan.

Falacias de la justicia social

El profesor de la Universidad de Harvard y especialista en economía Thomas Sowell (1930) desenmascara en este trabajo, las diversas falacias que se han ido extendiendo, a su modo de ver en estos años, sobre la justicia social tanto en ámbitos jurídicos como antropológicos.

Entre las sombras del mañana

En esta reedición de la obra del célebre historiador y filósofo holandés Johan Huizinga (1872-1945), fallecido al final de la Segunda guerra mundial, sobre la decadencia de la cultura de su tiempo, fue publicada por primera vez en castellano en Madrid en 1936 por Revista de Occidente, antes de nuestra guerra civil.

La conquista del Océano

La carrera por la conquista de los océanos entre España y Portugal marcó todo el siglo XV y XVI cuando, a falta de detalle, se había ya cartografiado los mares y océanos del globo terráqueo hasta poder afirmar la posesión de la tierra como Dios había encargado al hombre.

En caso de amor

“Usted no podrá jamás quitarse de encima del amor”. Con esta contundente afirmación de Sara Torres comienza el prólogo a la obra más famosa de la psicóloga y pensadora Anne Dufourmantelle (1964-2017) sobre el amor a lo largo de la vida y las crisis amorosas de la existencia humana.

Los comienzos del cristianismo

El profesor de la Universidad Pontificia de Salamanca, Juan José Hernández Alonso, ha recogido en este extenso volumen una síntesis de la situación actual de las investigaciones acerca de la Iglesia en sus primeros años de desarrollo tras la diáspora de Pentecostés: “Esta fe inquebrantable de la comunidad en el Resucitado implicaba la relación con la sociedad circundante y el compromiso con la difusión del Evangelio, es decir, con la misión” (15).

Historia de la banca y del dinero

Desde el momento en que Francisco de Vitoria, Domingo de Soto, Martin de Azpilcueta, Bartolomé de Albornoz, Tomás de Mercado, Diego de Covarrubias, Luis de Saravia, Juan de Medina y tantos filósofos y teólogos del siglo XVI rompieron una lanza por la economía de mercado y favorecieron la santificación de los cristianos en esos campos de la vida humana, la historia del dinero y de la banca comenzaron a formar parte de la santificación del mundo desde dentro.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de aita