Blog de cattus

Amoris laetitia

  "Nadie puede pensar que debilitar a la familia como sociedad natural fundada en el matrimonio es algo que favorece a la sociedad. Ocurre lo contrario: perjudica la maduración de las personas, el cultivo de los valores comunitarios y el desarrollo ético de las ciudades y de los pueblos. Ya no se advierte con claridad que solo la unión exclusiva e indisoluble entre un varón y una mujer cumple una función social plena por ser un compromiso estable y por hacer posible la fecundidad. Debemos reconocer la gran variedad de situaciones familiares que pueden brindar cierta estabilidad, pero las uniones de hecho o entre personas del mismo sexo, por ejemplo, no pueden equipararse sin más al matrimonio. Ninguna unión precaria o cerrada a la comunicación de la vida nos asegura al futuro de la sociedad. Pero ¿quiénes se ocupan hoy de fortalecer los matrimonios, de ayudarlos a superar los riesgos que los amenazan, de acompañarlos en su rol educativo, de estimula la estabilidad de la unión conyugal?".

Adonáis

      La colección Adonáis de poesía va a cumplir setenta años, todo un récord que merece el aplauso y el reconocimiento. Unida al prestigioso premio Adonáis de poesía, revisar los más de seiscientos títulos publicados hasta la fecha es realizar un recorrido solvente por la poesía española desde la segunda mitad del siglo pasado hasta hoy. A esto, hay que añadir las versiones de autores extranjeros tan importantes como Eliot, Claudel, Saint-John Perse, Twardowski, entre otros; o los poemarios o antologías de autores españoles como Dámaso Alonso, Rafael Morales, Gerardo Diego, Luis Rosales, Luis Cernuda… 

Boletín de Ayuda al Redactor. Junio de 2016

Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo... 

 

Revisar los textos siguientes:

Soluciones:

1. El piso abrió en todo momento a quien quiso utilizar la biblioteca.

Gójar

Hasta el pasado Martes Santo, nunca había oído hablar de este pueblo granadino, situado a pocos kilómetros de la capital. Al día siguiente, gracias a la invitación de mi amigo José Ángel Ruiz, viví allí una experiencia difícil de olvidar. En el Teatro Municipal Cervantes, el grupo de Los Manolos de Gójar  iba a representar La Pasión de Jesús y el mensaje de María, obra escrita y dirigida por Javier Quiles Santaella. Se trata de una acertada recreación de los relatos evangélicos sobre la Pasión del Señor, tomando como hilo conductor el relato de los hechos a un perplejo peregrino recién llegado a Jerusalén.

Sobremesa cervantina

 El pasado día 23, para conmemorar el cuarto centenario del fallecimiento de Cervantes, en mi casa decidimos aprovechar la sobremesa del sábado para leer algunos fragmentos del Quijote. Realmente, nunca defrauda. Elegimos el discurso a los cabreros –uno de los textos en prosa más bellos de la literatura española, junto quizá con la introducción a Los nombres de Cristo de fray Luis de León– y parte de las recomendaciones de don Quijote a Sancho Panza, antes de que este tomara posesión del gobierno de la ínsula Barataria, que todos los políticos y gobernantes en general deberían leer, especialmente en las circunstancias actuales de incertidumbre y de peleas por alcanzar el poder.

Boletín de Ayuda al Redactor. Mayo de 2016

Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo... 

Revisar los textos siguientes:

Soluciones:

1. Nos alertó que había placas de hielo en el puerto de Guadarrama.

La sinrazón

Casi al mismo tiempo en que en el Yemen eran asesinadas cuatro Misioneras de la Caridad que cuidaban a ancianos paupérrimos, en Paquistán, se protestaba por la condena a muerte del asesino de un ministro –su propio chófer– que se había atrevido a defender la libertad religiosa; y, mucho más cerca, en San Sebastián, se recibía como a un héroe a Arnaldo Otegui, pocos días después de haber salido de la cárcel tras haber cumplido la condena por sus implicaciones con el terrorismo de ETA.

Honrar a los muertos

Al leer en la prensa las crónicas sobre la ceremonia de despedida de los restos mortales de Umberto Eco, junto a la insistencia en que se trataba de un homenaje laico, me han llamado la atención las referencias a Dios de algunos de los participantes en el acto, aunque sin olvidarse de subrayar su ateísmo.

Boletín de Ayuda al Redactor. Abril de 2016

Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo... 

Revisar los textos siguientes:

Soluciones:

 

1. Uno de los terroristas se inmoló.

El trabajo bien hecho

Hace poco vino a mi casa Miguel, electricista, que nació en Zafra, pero lleva muchos años trabajando por el barrio madrileño de Chamberí, donde vive. Se trataba de arreglar unos timbres que habían dejado de funcionar. Después de una larga y desconcertante búsqueda, llegó a la conclusión de que, en una reparación de albañilería reciente, se había hecho una chapuza que había causado la avería. Al día siguiente, Miguel arregló el desperfecto y dejó la instalación en perfectas condiciones, después de varias horas de trabajo.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de cattus